El museo del Marco es un museo de arte contemporáneo, centro cultural y biblioteca. Antiguamente fue la sede de los juzgados y cárcel de la ciudad de Vigo.
La Calle Príncipe se encuentra en el centro de Vigo, es un área de gran influencia comercial. Abarca desde la Puerta del Sol hasta la calle Urzáiz con Gran Vía.
Es una cadena de librerías con más de un millón de referencias en su catálogo.
La Alameda se ubica en pleno centro de Vigo, es un parque urbano. Tiene un jardín botánico y varias fuentes de agua. Alrededor de la gran fuente central hay 3 esculturas del artista vigués Camilo Nogueira: Maternidad, Paz y Despedida; y una estatua de Méndez Núñez, un marino vigués que lideró el viaje de la fragata Numancia, convirtiéndola en el primer acorazado en dar la vuelta al mundo.
La estación de Vigo Urzáiz es una estación ferroviaria perteneciente a Adif, situada junto a la calle de Alfonso XIII, en el barrio de Casablanca. Es conocida por tener la línea de alta velocidad Vigo-A Coruña.
Es ls estación ferroviaria más antigua de la ciudad, está situada en la calle Areal, cercana al puerto y a la plaza de Compostela.
El Corte Inglés es un centro comercial con una gran superficie dividida por departamentos, que ofrece una gran variedad de artículos de todas las clases.
El Castillo de Castro de Vigo fue una fortaleza, que se construyó para la protección de la ciudad en 1656, en plena guerra con Portugal por su independencia (1640-1668). Hoy en día constituye uno de los símbolos de la ciudad. Además se puede encontrar numerosas instalaciones, como una pista de skate y de patinaje, una pista de bicicletas, cafeterías, parques infantiles, parque de ejercicio, parque botánico, un mirador y un estanque.
El puerto de Vigo es uno de los más importantes de España. El pescado que se recoge en las rías es enviado a toda España y expedido a países como Portugal, Italia, Francia e, incluso, Asia. Ubicado sobre la ría de Vigo, el Centro Comercial A Laxe dispone de una gran pasarela peatonal que sirve de enalce entre el puerto pesquero de Vigo y el casco histórico de la ciudad.